top of page
Buscar

No son para verte más sexy: el verdadero rol de las medias antiembólicas


Si alguna vez has estado en un hospital o has tenido una cirugía, puede que hayas visto unas medias blancas ajustadas que te colocan en las piernas. Esas son las medias antiembólicas o antitrombóticas.


Pero… ¿para qué sirven?

Estas medias están diseñadas para prevenir coágulos sanguíneos, especialmente en personas que van a estar mucho tiempo en cama o con poca movilidad. Ayudan a que la sangre fluya mejor por las piernas y así se reduce el riesgo de trombosis venosa profunda (TVP).


Se usan comúnmente:

• Después de cirugías.

• Durante hospitalizaciones largas.

• En pacientes que no pueden moverse con facilidad.


No son lo mismo que las medias de compresión graduada, que se usan más a largo plazo y en personas con problemas circulatorios crónicos como varices o linfedema.


Importante: Estas medias deben ser recomendadas por un profesional de salud. Usarlas sin indicación o de forma incorrecta puede no ser útil o incluso contraproducente.


En resumen, son un apoyo temporal pero muy valioso para evitar complicaciones graves cuando el cuerpo está en reposo forzado.


OJO: Las medias antiembólicas no se prestan… ¡ni que fueran chancletas!”

Cada paciente debe usar su talla correcta. Usar las medias de tu vecino o de un familiar “porque son casi iguales” no es seguro. Si quedan muy flojas, no sirven. Y si aprietan demasiado, pueden causar más daño que bien. Siempre deben ser indicadas por un profesional y ajustadas a las medidas de tus piernas.


Si necesitas que un representante tome las medidas para tus medias, no dudes en contactarnos.





829-921-7090

Whatsapp


829-793-6398

Telefono

 
 
 

תגובות


bottom of page